Cuando llegué a Nueva Zelanda hace cinco años, me involucré con las instituciones de educación superior, pero me tomó algún tiempo familiarizarme con los procesos relacionados a la educación terciaria neozelandesa. Inicialmente comencé a informarme al respecto a través de los recursos en línea disponibles, y una vez que ingresé como profesora en Auckland University of Technology y Eastern Institute of Technology, entendí otros aspectos relacionados al sistema. Sin embargo, todavía había algunas brechas en mi conocimiento, así que en el año 2019 decidí estudiar el programa New Zealand Certificate in Adult and Tertiary Teaching (Level 5), en Southern Institute of Technology. Hoy en día trabajo como tutora en unos de los politécnicos del país.
Algunos se preguntarán que significa ese “level 5” en el título del programa, y bueno, aquí comienza una introducción al sistema de educación terciaria en Nueva Zelanda.
El sistema de educación superior en el país en “esencia” es similar a otros sistemas en Latinoamérica, pero sus diferencias recaen en los procesos de calidad y la unificación de los niveles educativos que pueden alcanzar los estudiantes en las diferentes instituciones públicas y privadas. Para poder obtener provecho de la educación en esta pequeña isla, es importante comprender cómo funciona, así que les comparto el primero de una serie de artículos que tienen como finalidad llevarte por el camino del sistema de educación terciaria en Nueva Zelanda.
Iniciemos nuestro recorrido conociendo los tipos de instituciones que ofrecen programas de educación post secundaria:
Politécnicos/Institutos de Tecnología (Polytechnic/Institute of Technologies (ITP)): proporcionan educación vocacional, que le permite al estudiante adquirir las habilidades necesarias para el trabajo en el área correspondiente, pero también ofrecen opciones de mejoramiento profesional y estudios de postgrado que implican algún nivel de investigación. Desde abril de 2020 ellos están agrupados bajo el concepto de subsidiarias del recién creado New Zealand Institute of Skills & Technology (NZIST).
Establecimientos de entrenamiento privados (Private Training Establishment (PTE)): no son propiedad del Estado, sin embargo, deben seguir los estándares de calidad de definidos en el marco de referencia de New Zealand Qualifications Framework.
Organizaciones de formación industrial (Industry Training Organisation (ITO)): originalmente proporcionaban programas de entrenamiento en diversas áreas pero, con la nueva reforma del sistema terciario, su rol cambió al establecimiento de estándares y organización de entrenamientos con las instituciones de educación correspondientes.
Universidades: similares a otras a nivel mundial, estas ofrecen programas de pregrado y postgrado (Maestría, PhD) y opciones de investigación en diversas áreas.
Wānanga: instituciones para la difusión yaplicación del conocimiento, y realización de investigación relacionada a āhuatanga Māori (tradición Māori) basada en tikanga Māori (costumbres Māori) a participantes de cualquier cultura o grupo étnico.
Adicionalmente, otras organizaciones han sido establecidas por el Gobierno para proporcionar entrenamiento en áreas específicas, tales como el centro de servicio de entrenamiento de la policía (NZ Police Training Service Centre) y algunos proveedores de educación Māori que enseñan en ambientes adaptados a esta cultura, con especial atención en las necesidades de estudiantes Māori.
New Zealand Qualifications Authority (NZQA) es un organismo cuya responsabilidad es asegurar la calidad de los programas ofrecidos por la instituciones de educación terciaria, a excepción de las universidades, y administrar los Certificados Nacionales de Logros Educativos (National Certificate of Educational Achievement (NCEA)) otorgados a estudiantes de educación secundaria. NZQA se basa en el Marco de Referencia de Calificaciones en Nueva Zelanda (New Zealand Qualifications Framework (NZQF)), del cual hablaremos en un próximo artículo.
Algunas recomendaciones a la hora de seleccionar un instituto de educación superior
Los procesos de calidad impuestos por NZQA hacen que cualquier grado, diploma o certificado, avalado por esta organización tenga igual validez en el país, sin embargo, debemos considerar el costo de los estudios. Las tarifas para estudiantes internacionales son mucho más altas que para los residentes y ciudadanos de Nueva Zelanda, los ciudadanos y residentes, además, tienen opciones de estudio gratuitos o más económicas, en particular en la organización Te Wānanga o Aotearoa y en algunos politécnicos como el Southern Institute of Technology. Debido al impacto económico causado por COVID-19, varios politécnicos están ofreciendo cursos gratuitos durante este último semestre del año, tales como Western Institute of Technology at Taranaki y Eastern Institute of Technology.
Debido a su condición de proporcionar formación vocacional, los programas ofertados por los politécnicos tienden a ser más prácticos, es decir, los estudiantes son expuestos a más actividades prácticas.
Por su parte, las universidades ofrecen carreras cuyos costos son más altos, pero los grados concebidos tienen reconocimiento internacional. Por ejemplo, Auckland University es la universidad con la mejor clasificación (#81) de acuerdo con QS World University Rankings 2020 (sistema de clasificación de universidades a nivel mundial), mientras que Otago University ocupa el puesto #184. Auckland University of Technology es la mejor universidad milenaria en Australasia y está ubicada entre las 40 mejores universidades jóvenes del mundo. Además, los estudiantes locales se pueden beneficiar del primer año de educación terciaria gratuito y luego optar por el prestamos otorgado por el gobierno bajo ciertas condiciones.
Espero que hayas disfrutado de este encuentro con el sistema de educación superior en Nueva Zelanda y te espero pronto en mi próxima entrega donde hablaremos de los diversos niveles del marco de referencia (NZQF).