Latidos NZ se regenera con una nueva administración. Un proyecto tan hermoso, nacido en 2019 no puede morir así de fácil. Pero tampoco es fácil encontrar a alguien con la capacidad y el corazón para hacerse cargo de una página de internet que si bien requiere mucho tiempo mantener viva, también provee una gran satisfacción profesional para quien escribe y orgullo para las familias de los entrevistados. Historias de éxito migratorio.
Por eso me da mucho gusto entregar la Revista Online en Español de Aotearoa New Zealand a Andrea Niño Duarte, en quien confío plenamente porque tiene el criterio Editorial y experiencia que Latidos NZ requiere, como un medio que es reconocido por quienes aprecian la lectura en español y por quienes son entusiastas al aprender nuestro idioma.
Como Directora Editorial, he tenido el gusto de ver el esplendor de la cultura Latina en Aotearoa Nueva Zelanda en eventos generados por la excelente iniciativa de empresas como Pachamama Latino Store, Latino Foods y ‘¡Ay Caramba!’ El deleite del público cuando escucha la autenticidad del Mariachi NZ, Grupo Sa-Son, AKSamba, la imponente voz de Tatiana con la Banda Latina. Gente de todas nacionalidades disfrutando de Latin Fiesta en Aotea Square y Takapuna. Presentaciones exitosas de los grupos de danza Olin Yoliztli, Tusuy Perú, Tierra Viva, Kunza, Renacer en Auckland, Samba Passion y las clases de Nelson Son. Y por supuesto, el surgimiento del teatro en español independiente con Betsabé Qui de Be.Theatre, An Gerstenmaier con Tupu Productions, así como China González, Matías Avaca y Daniel Fernandez de Laenye Productions. Impro, comedia y drama con todos los boletos vendidos en cada presentación en teatros importantes de Auckland!

Dos eventos internacionales fueron una memorable carta de presentación masiva de nuestra cultura para los habitantes de New Zealand. El primero fue la exposición Frida Kahlo and Diego Rivera: Art and Life in Modern México en Auckland Art Gallery Toi o Tāmaki, recinto que reportó el mayor número de visitantes en su historia hasta ese momento. El segundo fue la Copa Mundial Femenina de la FIFA, donde (aunque usted no lo crea) hubo neozelandeses que por primera vez asistieron a un partido de futbol. Y eso aplica tambien a los pibes nacidos aquí. Es un bonito recuerdo la felicidad de las familias latinas viviendo la emoción en el estadio!
Y qué podemos decir del cine! Las cámaras de Sebastián Vidal Bustamante y Lula Cucchiara han narrado la visualidad de Aotearoa desde su perspectiva latina e independiente. Latidos NZ apoyó con difusión la primera fase de Cine Foro Society, las sesiones de cineclub que en el transcurso de su primer año, se convirtió en uno de los eventos favoritos de los hispanohablantes en Auckland. Por otra parte, Latin America & Spain Film Festival (LASSF) continúa cada año con presentaciones por todo el país con apoyo de las embajadas y cada vez con mayor alcance entre estudiantes de español de todas las edades.
Latidos NZ es una revista que se enorgullece de haber tenido una mención en la carta a los lectores de Inclusive Aotearoa Collective Tāhono, y también en Tui Tuia | Learning Circle. También aprecio mucho aprender del trabajo que realizan Migrant Action Trust, Tangata Tiriti – Treaty People, y Belong Aotearoa. Convivimos en varias ocasiones con el equipo de Latin America Centre of Asia-Pacific Excellence (LatAm CAPE) durante Aotearoa Spanish Language Week.
Hemos seguido el trabajo de Aotearoa Latin American Community ya que tienen más de 30 años de experiencia y la primera biblioteca enteramente con libros en español y portugués de Nueva Zelanda, se trata de Letras Latinas dirigida por Mirtha Alvarez. Una ocasión también muy especial fue escuchar a la soprano Elisa Belmonte, madre del fundador de Latidos, Javier Yebenes. Su maravillosa voz reconocida internacionalmente brindó un recital con motivo del Día de Reyes en Ellen Melville Centre durante su primera visita a Aotearoa, la tierra de la gran nube blanca.
Tengo que confesar que nunca tuve tiempo para escribir la sección de gastronomía. ¡Una disculpa a todos los emprendedores en la industria de la comida que no he entrevistado! Pero también un agradecimiento enorme por mantener a la comunidad con la barriga llena, el corazón contento y energía para ir a trabajar.
Es el momento de despedirme como Directora Editorial, ya que la vida me ha brindado otros compromisos laborales y en mi tiempo libre quiero reencontrarme con la fotografía en film. Seguiré colaborando ocasionalmente bajo la dirección de Andrea Niño Duarte, quien estoy segura que hará un excelente trabajo.
Quiero expresar infinito agradecimiento al equipo de colaboradores con los que he trabajado y formado una sólida amistad. Mil gracias por compartir sus textos, imágenes, dedicación y creatividad!
- Javier Delgado Mascareñas por su fotografía de los paisajes oníricos de Aotearoa y las impresionantes vistas de la Aurora Australis.
- Sandra Tamez Gómez por sus recomendaciones de libros y gratas conversaciones abarcando cine, psicología y análisis de impactos culturales en el siglo XXI.
- María Elena Villapol, por explicarnos sobre tecnología y oportunidades para nuestro desarrollo educativo. Particularmente, sus notas sobre inteligencia artificial en 2023 fueron muy oportunas ante los tiempos que vivimos.
- Penelope Sanchez Portillo por compartirnos su amplio conocimiento sobre política e historia, es toda una experta!
- Marcos Sanzano por tomarse el tiempo entre sus extraordinarios viajes para compartir su visualidad e inspiración.
- Sofía Jaimez Bertazzo por nuestra amistad que surgió de una conexión energéticamente acertada durante un partido de futbol en Eden Park y publicar su experiencia periodística en Latidos NZ.
- Mario Figueroa por su espléndida fotografía de viaje y una amistad que comenzó hace mucho tiempo con la Working Holiday Visa y unos tacos al pastor hechos en casa.
- Sergio Dovio por brindarnos su experiencia como estrella de la fotografía deportiva.
- Andrea Jaimes Barreto por las crónicas de exitosos eventos organizados por la comunidad Latina en NZ.
- Mariana Jimenez y Ana Vite, quienes me invitaron a comenzar como colaboradora y eventualmente, me cedieron la Dirección Editorial de este website.
Y por supuesto, mil gracias a todos ustedes, lectores por apoyarnos! Me satisface saber que durante mi dirección, Latidos NZ se haya consolidado como un medio de información fidedigna, que le da prioridad a la calidad y no a la cantidad. Un portafolio para los que nos dedicamos a escribir, a la fotografía y al video para desarrollarnos en la industria de los medios de comunicación, que al mismo tiempo que es competitiva, está a punto de decaer ante la inteligencia artificial. ¿Qué nos queda El verdadero placer por leer, escribir y documentar la vida de los inmigrantes Latinos en Aotearoa New Zealand.


